Red ECO Barrio Solidario con la Infancia

Proyecto Eco Quebrada Verde​
​
El proyecto Eco Quebrada Verde nace el año 2017 con el objetivo de complemetar y enriquecer el trabajo desarrollado por la Comisión Mixta de Salud-Educacion, integrando la mirada comunitaria de Salud Mental Infantil. El Proyecto Eco busca generar vínculos de colaboración y facilitar espacios de comunicación entre Salud-Educación-Sename-Tribunales y Comunidad. Sectores y actores clave en el desarrollo y protección de los niños, niñas y adolescentes de Valparaíso.
​
La finalidad es enriquecer los ambientes en que el niño, niña y joven se desarrollan, entregando un apoyo más cercano, directo y efectivo para potenciar su bienestar psicosocial. Teniendo una comunicación continua y mayor conocimiento de los servicios de apoyo a la población infanto-juvenil, se favorece considerablemente la detección de problemáticas que influyen en el bienestar del niño y que estas puedan ser abordadas a tiempo. Este nuevo espacio cumple con la función de poder ser una instancia de dialogo sobre temáticas que ayudan e interfieren el desarrollo infanto-juvenil y construir estrategias de trabajo coordinado y colaborativo, generando instrumentos y formas consensuadas de derivación con el objetivo de dar una respuesta eficaz y rápida las necesidades observadas.
Esta nueva modalidad de vinculación territorial ha logrado proporcionar un apoyo integral a los niños que presentan problemáticas de salud mental y riesgo biopsicosocial, permitiendo reforzar la comunicación entre los diferentes ambientes, servicios e instituciones que se encuentran directamente ligadas al desarrollo infanto-juvenil.
​
El Proyecto Eco Quebrada Verde cuenta con una línea programática para dos años en las cuatros áreas del Proyecto: Área de Vinculación con la Comunidad, Área de Difusión y Comunicación, Área de gestión de Casos y Área de Capacitación.
El concepto de Salud Mental, la red lo define y co- construye cómo:
​
“La salud mental es una percepción dinámica y de bienestar influenciada por factores genéticos y ambientales, configuran un conjunto de prácticas particulares necesarias para el equilibrio con mi mente, espíritu y cuerpo y así sentirme en armonía y en paz conmigo mismo y para que los demás participen de la construcción de bienestar”
� poder alcanzar un pleno desarrollo equilibrado e integro»
​
​
Puede descargar las actas si desea conocer más datos del trabajo desarrollado y por hacer.
​
​
Mapa de oportunidades, Actas y Formulario de Derivación
​
​
​
​